ARTÍCULOS DE INTERÉS

IMPUESTO AL PATRIMONIO 2019

Los contribuyentes sujetos al impuesto al patrimonio deberán presentar la declaración correspondiente al año 2019 y realizar el pago de la segunda cuota, en el formulario prescrito por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN, Formulario 420, entre el veintiséis (26) de septiembre y el nueve (9) de octubre del mismo año, atendiendo el último dígito del Número de Identificación Tributaria -NIT del declarante que conste en el Certificado del Registro

CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES (Marcos Normativos)

En Colombia existen diferentes tipos de contratos de colaboración empresarial, este tipo de contratos surgen por la necesidad de ejecutar uno o varios proyectos, pero es necesario el origen de una asociación, la cual puede ser por falta de capacidades técnicas, financieras o del mismo conocimiento, para poder llevar a cabo una labor contratada. Una de las principales características de este tipo de contratos, es que no se configura propiamente el término “socios”, por el contrario, son personas jurídicas o naturales asociadas, complementándose entre sí para la gestión de intereses recíprocos.

SUSTITUCIÓN PATRONAL

En el mundo de los negocios, las empresas y los establecimientos de comercio cambian de dueño, ya sea porque se vende, se arriendan, se permutan, se fusionan, escinden, etc., y si el dueño del negocio cambia, cambia el empleador, pues el nuevo sustituye al anterior y de allí el nombre de sustitución patronal.

A DECLARAR LAS PERSONAS NATURALES

A partir del próximo 6 de agosto de 2019 y hasta el 17 de octubre de 2019, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas residentes fiscales en Colombia, esta obligados a presentar la Declaración de Renta y Complementarios de la vigencia de 2018. El calendario inicia con NIT terminados en 99 y 00 y terminarán aquellos contribuyentes con NIT terminados en 01 y 02.

WhatsApp chat